martes, 22 de septiembre de 2015

Eslingas y el CMU (Carga Maxima de Utilización)



Cada tipo de eslinga es probada por el fabricante en base a estandares de seguridad que se basan en el CMU.

El CMU (Carga Máxima de Utilización) es el peso que no puede rebasar una eslinga de tipo determinado al ser utilizada, al ser difícil avaluar  el peso de una carga es  bueno  tener un gran margen de seguridad.

.
El CMU no es acumulable, es decir 2 o más eslingas usadas al mismo tiempo no permite la suma de sus CMU, el angulo de abertura  principalmente disminuye  considerablemente  el CMU de las eslingas, adema el angulo jamas debe ser mayor a 60º ya que angulos mayores deformarian la carga y/o reducirian de forma alarmante el CMU de las eslingas.

El CMU esta calculado para eslingas nuevas así que se puede aplicar para una eslinga en buen estado y alienada con el centro de gravedad de la carga.

Para que el CMU sea realmente un instrumenteo de seguridad, la eslinga debe de tener un diferencial  entre la carga con que es usada (el CMU) y su carga de ruptura , la relación entre estos dos valores le llamamos Coeficiente de seguridad, este  coeficiente es la relación entre la carga de ruptura y la carga máxima de utilización,

Coeficiente de seguridad=Carga de Ruptura/CMU


la normativa exige  por lo general un coeficiente de 5:1 pero de acuerdo a las normativas vigentes en cada pais, pueden variar.

Siempre es importante estar conciente del CMU y el factor de seguridad, asesorece bien y evite accidentes.

martes, 15 de septiembre de 2015

Eslingas y Definiciones Basicas.




Las eslingas son herramientas de elevación hechas a partir de material sintetico (Nylon y Poliester) o Acero (Guaya y Cadena. Su tamaño y capacidad variaran según el tipo de material y grosor de los mismos.


¿Para que se utiliza una eslinga?

Las eslingas pueden usarse para elevar carga o para retenerla. Cada uno tiene sus propias caracteristicas:
   

 Elevación: Tiene ojales en sus extremos, lo que permite  amarrar o enganchar la carga para su consiguiente  elevación con el Polipasto o Grúa. Por lo general existen sencillas, de dos y cuatro patas.
También existen las llamadas Sin Fin, eslingas con una unión invisible que forman una circunferencia que son utilizadas por lo general para amarrar y elevar la carga
  

 Amarre o trincaje: P lo general tienen un rachet que permite la inmovilización de la carga y su correcto amarre, esto se logra gracias a la naturaleza del rachet que puede halar la cinta hasta aplicar una tensión tal que la carga no se mueva.




¿Es peligroso el uso de eslingas?


El uso de eslingas no aumenta, si no que disminuye los riesgos al elevar carga, ya que la eslinga aumenta el numero de puntos de apoyo ademas de dar mayor estabilidad y firmeza al amarre. Sin embargo un mal uso de esta si quepuede llevar a una situacion de peligro, es por ello que siempre debe de conocer los procedimientos de seguridad y elegir con conciencia y cautela la capacidad y naturaleza de la eslinga a usar de acuerdo a la naturaleza de la carga y forma de trabajo.