Cada tipo de eslinga es probada por el fabricante en base a estandares de seguridad que se basan en el CMU.
El CMU (Carga Máxima de Utilización) es el peso que no puede
rebasar una eslinga de tipo determinado al ser utilizada, al ser difícil avaluar
el peso de una carga es bueno tener un gran margen de seguridad.
.
.
El CMU no es acumulable, es decir 2 o más eslingas usadas al
mismo tiempo no permite la suma de sus CMU, el angulo de abertura
principalmente disminuye considerablemente el CMU de las eslingas, adema el angulo jamas debe ser mayor a 60º ya que angulos mayores deformarian la carga y/o reducirian de forma alarmante el CMU de las eslingas.
El CMU esta calculado para eslingas nuevas así que se puede aplicar para una eslinga en buen estado y alienada con el centro de gravedad de la carga.
El CMU esta calculado para eslingas nuevas así que se puede aplicar para una eslinga en buen estado y alienada con el centro de gravedad de la carga.
Para que el CMU sea realmente un instrumenteo de seguridad, la eslinga debe de tener un
diferencial entre la carga con que es
usada (el CMU) y su carga de ruptura , la relación entre estos dos valores le llamamos Coeficiente de seguridad, este coeficiente es la relación entre la carga de ruptura
y la carga máxima de utilización,
Coeficiente de seguridad=Carga de Ruptura/CMU
la normativa exige por
lo general un coeficiente de 5:1 pero de acuerdo a las normativas vigentes en cada pais, pueden variar.
Siempre es importante estar conciente del CMU y el factor de seguridad, asesorece bien y evite accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado lector: Le invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del blog los contenidos que violen la Constitución y las leyes.